Composición:
Cada óvulo vaginal de gelatina blanda contiene:
Clindamicina fosfato BP equivalente a:
Clindamicina…………………….100 mg
Clotrimazol BP…………………..200 mg
Excipientes:
Aceite de Cacahuate………………..Csp
Butilhidroxitolueno…………………Csp
Ponceau 4R…………………………….Csp
Butilhidroxianisol……………………Csp
Acción Terapéutica:
Antibacteriana y antimicótica
Características y Beneficios:
- Tratamiento combinado completo, el cual permite administrar en casos de etiologías mixtas y reduce las exacerbaciones micóticas observadas en los tratamientos con el uso de Clindamicina solo, constituyéndose en una alternativa terapéutica completa para casos de vaginosis bacterianas mixtas. (1)
- Porcentaje de curación elevada. El uso de Clindamicina administrada por vía vaginal, demostró una tasa elevada de curación (70-80%), con un régimen general de 3 días, esto confirma la efectividad y buena tolerancia de la molécula (1).
- Seguridad terapéutica, ya que la presentación tópica de Clindamicina fosfato tiene una menor absorción sistémica que sus formas similares con la sal hidrocloruro (1)
- Las variantes de resistencia primaria de las especies fúngicas sensibles a Clotrimazol son poco frecuentes. Hasta el momento, el desarrollo de resistencia secundaria en cepas sensibles sólo se ha observado en casos muy aislados bajo condiciones terapéuticas, proporcionando una baja resistencia a este principio activo. (2)
- Las investigaciones farmacocinéticas tras la aplicación dérmica han demostrado que sólo se absorbe una pequeña cantidad de Clotrimazol en sangre. Las concentraciones séricas resultantes están siempre por debajo del límite de detección (0,001 μg/ml ) y no provocan efectos sistémicos quedando demostrada la seguridad de este principio activo asociado a Clindamicina, según la dosis recomendada por el médico. (2)
Referencias:
- Geannyne Villegas Rivera1,2, Karla López Castellanos. Eficacia y seguridad de clindamicina/clotrimazol, crema vaginal en pacientes mexicanas con cervicovaginitis Volumen 42 • Número 2 • Abril – Junio 2011.
- Agencia española de medicamentos, Enero 2016
Indicaciones:
CLOTICIN–VAG está indicado para la vaginosis mixta y otras infecciones ginecológicas provocadas por bacterias y hongos susceptibles a este medicamento tales como: bacterias anaerobias (bacilos gram negativos) susceptibles y cocos gram positivos aerobios.
Infecciones acompañadas de: Gardnerella vaginalis, Trichomonas vaginalis, Malassezia furfur, Corynebacterium minutissium. Candida Albicans, Mycoplasma, Mobiluncus, también es ideal en aquellas vaginosis refractarias o recidivantes.
Dosificación:
Vía de administración: Vaginal
1 óvulo (Cápsula blanda) debe insertarse en la vagina por 7 noches consecutivas preferentemente antes de acostarse o como lo indique el médico. El tratamiento no debe realizarse durante el período de menstruación.
Presentación:
CLOTICIN-VAG. Caja con 7 óvulos vaginales de gelatina blanda en un blíster de aluminio/PVC.
CLOTICIN-VAG, RS: II-60306/2016

Composición:
Cada óvulo vaginal de gelatina blanda contiene:
Clindamicina fosfato BP equivalente a:
Clindamicina…………………….100 mg
Clotrimazol BP…………………..200 mg
Excipientes:
Aceite de Cacahuate………………..Csp
Butilhidroxitolueno…………………Csp
Ponceau 4R…………………………….Csp
Butilhidroxianisol……………………Csp
Acción Terapéutica:
Antibacteriana y antimicótica
Características y Beneficios:
- Tratamiento combinado completo, el cual permite administrar en casos de etiologías mixtas y reduce las exacerbaciones micóticas observadas en los tratamientos con el uso de Clindamicina solo, constituyéndose en una alternativa terapéutica completa para casos de vaginosis bacterianas mixtas. (1)
- Porcentaje de curación elevada. El uso de Clindamicina administrada por vía vaginal, demostró una tasa elevada de curación (70-80%), con un régimen general de 3 días, esto confirma la efectividad y buena tolerancia de la molécula (1).
- Seguridad terapéutica, ya que la presentación tópica de Clindamicina fosfato tiene una menor absorción sistémica que sus formas similares con la sal hidrocloruro (1)
- Las variantes de resistencia primaria de las especies fúngicas sensibles a Clotrimazol son poco frecuentes. Hasta el momento, el desarrollo de resistencia secundaria en cepas sensibles sólo se ha observado en casos muy aislados bajo condiciones terapéuticas, proporcionando una baja resistencia a este principio activo. (2)
- Las investigaciones farmacocinéticas tras la aplicación dérmica han demostrado que sólo se absorbe una pequeña cantidad de Clotrimazol en sangre. Las concentraciones séricas resultantes están siempre por debajo del límite de detección (0,001 μg/ml ) y no provocan efectos sistémicos quedando demostrada la seguridad de este principio activo asociado a Clindamicina, según la dosis recomendada por el médico. (2)
Referencias:
- Geannyne Villegas Rivera1,2, Karla López Castellanos. Eficacia y seguridad de clindamicina/clotrimazol, crema vaginal en pacientes mexicanas con cervicovaginitis Volumen 42 • Número 2 • Abril – Junio 2011.
- Agencia española de medicamentos, Enero 2016
Indicaciones:
CLOTICIN–VAG está indicado para la vaginosis mixta y otras infecciones ginecológicas provocadas por bacterias y hongos susceptibles a este medicamento tales como: bacterias anaerobias (bacilos gram negativos) susceptibles y cocos gram positivos aerobios.
Infecciones acompañadas de: Gardnerella vaginalis, Trichomonas vaginalis, Malassezia furfur, Corynebacterium minutissium. Candida Albicans, Mycoplasma, Mobiluncus, también es ideal en aquellas vaginosis refractarias o recidivantes.
Dosificación:
Vía de administración: Vaginal
1 óvulo (Cápsula blanda) debe insertarse en la vagina por 7 noches consecutivas preferentemente antes de acostarse o como lo indique el médico. El tratamiento no debe realizarse durante el período de menstruación.
Presentación:
CLOTICIN-VAG. Caja con 7 óvulos vaginales de gelatina blanda en un blíster de aluminio/PVC.
CLOTICIN-VAG, RS: II-60306/2016
