Composición:
Cada comprimido dispersable contiene:
Cefpodoxima proxetil USP equival. A
Cefpodoxima anhidra…………200 mg
Excipientes……………..………c.s.p
Aspartamo………………………c.s.p
Sabor: Piña
Acción Terapéutica:
Antibiótico de clase cefalosporina, de tercera generación.
Características y Beneficios:
- Amplio espectro: Trata infecciones ocasionadas por bacterias grampositivas y gramnegativas, permitiendo su uso en diferentes enfermedades como: Exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, otitis media aguda (OMA), infecciones del tracto urinario inferior, pielonefritis, laringitis, amigdalitis y otras afecciones del tracto respiratorio como sinusitis bacteriana y neumonía. (1).
- Potencia antibacteriana: la potencia antibacteriana de la cefpodoxima contra pneumoniae es mayor frente a otras cefalosporinas porque presenta una adecuada penetración a diferentes tejidos, tales como el parénquima pulmonar, la mucosa bronquial, el líquido pleural, las amígdalas, el líquido intersticial, el tejido renal y el prostático, logrando concentraciones superiores a las CIM de microorganismos sensibles, facilitando la erradicación de las bacterias causantes. (1) (2).
- Alta eficacia: Cefpodoxima ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de las infecciones extrahospitalarias en cuanto a neumonías adquiridas en la comunidad (NAC), constituyéndose en una alternativa terapéutica acertada en enfermedades del tracto respiratorio inferior y superior. (1) (2)
- CIM elevada en el oído medio: La cefpodoxima es una de las pocas cefalosporinas de uso oral que se asocian con niveles por encima de la concentración inhibitoria mínima (CIM) en el oído medio, por lo que la terapia por vía oral es eficaz tan solo en tres días pudiendo extenderse hasta 7 días. (2).
- Absorción: Se incrementa cuando se administra con los alimentos por lo que su administración es de preferencia junto con las comidas, para elevar la absorción e incrementar su efectividad. (1)
Referencias:
- Liu P, Rand KH, Obermann B, Derendorf H. Un modelo farmacologico demostro mayor eficacia de la cefpodoxima contra patogenos comunes. Gainesville, EE.UU. Feb, 2005
- Brink AJ, Cotton M, Zietsman I. Tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior. Parktown, Reino Unido. 2015
Indicaciones:
FODOS-200, está indicado en el tratamiento de las infecciones respiratorias del tracto superior e inferior, infecciones del tracto urinario, enfermedades de transmisión sexual, e infecciones de la piel y tejidos blandos:
- Exacerbaciones agudas de bronquitis crónica.
- Otitis media aguda (OMA)
- Infecciones del tracto urinario inferior.
- Pielonefritis
- Laringitis y amigdalitis
- Otras afecciones del tracto respiratorio como sinusitis bacteriana y neumonía.
Dosificación:
Vía de administración: Oral
Los comprimidos deben tomarse con alimentos para alcanzar absorción óptima, previa dispersión en una pequeña cantidad de agua.
Adultos y niños mayores de 12 años, con función renal normal:
Infecciones del tracto respiratorio superior: sinusitis maxilar bacteriana aguda: 200 mg dos veces al día, durante 10 días.
Infecciones del tracto respiratorio inferior: exacerbación aguda de bronquitis crónica: 200 mg dos veces al día y neumonía bacteriana: 200 mg dos veces al día, durante 14 días.
Infecciones no complicadas de piel o tejidos blandos producidos por Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes (grupo A beta-hemolíticos): 400 mg cada 12 horas durante 7-14 días.
Presentación:
FODOS-200, Caja con 10 comprimidos dispersables contenidos en un blíster de aluminio
FODOS-200, RS: II-62291/2017

Composición:
Cada comprimido dispersable contiene:
Cefpodoxima proxetil USP equival. A
Cefpodoxima anhidra…………200 mg
Excipientes……………..………c.s.p
Aspartamo………………………c.s.p
Sabor: Piña
Acción Terapéutica:
Antibiótico de clase cefalosporina, de tercera generación.
Características y Beneficios:
- Amplio espectro: Trata infecciones ocasionadas por bacterias grampositivas y gramnegativas, permitiendo su uso en diferentes enfermedades como: Exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, otitis media aguda (OMA), infecciones del tracto urinario inferior, pielonefritis, laringitis, amigdalitis y otras afecciones del tracto respiratorio como sinusitis bacteriana y neumonía. (1).
- Potencia antibacteriana: la potencia antibacteriana de la cefpodoxima contra pneumoniae es mayor frente a otras cefalosporinas porque presenta una adecuada penetración a diferentes tejidos, tales como el parénquima pulmonar, la mucosa bronquial, el líquido pleural, las amígdalas, el líquido intersticial, el tejido renal y el prostático, logrando concentraciones superiores a las CIM de microorganismos sensibles, facilitando la erradicación de las bacterias causantes. (1) (2).
- Alta eficacia: Cefpodoxima ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de las infecciones extrahospitalarias en cuanto a neumonías adquiridas en la comunidad (NAC), constituyéndose en una alternativa terapéutica acertada en enfermedades del tracto respiratorio inferior y superior. (1) (2)
- CIM elevada en el oído medio: La cefpodoxima es una de las pocas cefalosporinas de uso oral que se asocian con niveles por encima de la concentración inhibitoria mínima (CIM) en el oído medio, por lo que la terapia por vía oral es eficaz tan solo en tres días pudiendo extenderse hasta 7 días. (2).
- Absorción: Se incrementa cuando se administra con los alimentos por lo que su administración es de preferencia junto con las comidas, para elevar la absorción e incrementar su efectividad. (1)
Referencias:
- Liu P, Rand KH, Obermann B, Derendorf H. Un modelo farmacologico demostro mayor eficacia de la cefpodoxima contra patogenos comunes. Gainesville, EE.UU. Feb, 2005
- Brink AJ, Cotton M, Zietsman I. Tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior. Parktown, Reino Unido. 2015
Indicaciones:
FODOS-200, está indicado en el tratamiento de las infecciones respiratorias del tracto superior e inferior, infecciones del tracto urinario, enfermedades de transmisión sexual, e infecciones de la piel y tejidos blandos:
- Exacerbaciones agudas de bronquitis crónica.
- Otitis media aguda (OMA)
- Infecciones del tracto urinario inferior.
- Pielonefritis
- Laringitis y amigdalitis
- Otras afecciones del tracto respiratorio como sinusitis bacteriana y neumonía.
Dosificación:
Vía de administración: Oral
Los comprimidos deben tomarse con alimentos para alcanzar absorción óptima, previa dispersión en una pequeña cantidad de agua.
Adultos y niños mayores de 12 años, con función renal normal:
Infecciones del tracto respiratorio superior: sinusitis maxilar bacteriana aguda: 200 mg dos veces al día, durante 10 días.
Infecciones del tracto respiratorio inferior: exacerbación aguda de bronquitis crónica: 200 mg dos veces al día y neumonía bacteriana: 200 mg dos veces al día, durante 14 días.
Infecciones no complicadas de piel o tejidos blandos producidos por Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes (grupo A beta-hemolíticos): 400 mg cada 12 horas durante 7-14 días.
Presentación:
FODOS-200, Caja con 10 comprimidos dispersables contenidos en un blíster de aluminio
FODOS-200, RS: II-62291/2017
