Composición:
Acción Terapéutica:
- – Antihistamínico
Características y Beneficios:
La levocetirizina (R-cetirizina) es el enantiómero activo de la cetirizina y actúa como antagonista selectivo de los receptores H1 periféricos.
- Se absorbe rápidamente por vía oral. La instauración de la respuesta aparece tras 1 hora, manteniéndose durante 24 h. (1)
- Su semivida de eliminación en plasma es de 7 horas tras la administración de una dosis única. (1)
- Por los estudios evaluados, la principal ventaja de la levocetirizina es su mayor potencia, lo que le permite el empleo de dosis menores 5mg vs. 10 mg de la Cetirizina(1)
- Atraviesa la Barrera Hematoencefálica escasamente, por lo que no produce somnolencia (2)
- Levocetirizina presenta una eficacia superior a la desloratadina y loratadina en rinitis alérgica estacional. (2)
Referencia: (1) Garcia Gomez C., Lloret Callejo Ángeles. Hoja de Evaluación de Medicamentos de Castilla La Mancha. Vol 4. 2004 (2) Comité De Evaluación De Nuevos Medicamentos. Informe De Evaluación. Levocetirizina. (3) Unidad de Farmacología Clínica Hospital General Universitario de Alicante Dirección General para la Prestación Farmacéutica. Medicamentos Información Y Evaluación De Novedades Terapéuticas.
Indicaciones:
El tratamiento eficaz en:
- Rinitis alérgica estacional (incluyendo los síntomas oculares)
- Rinitis alérgica perenne
- Urticaria crónica idiopática
Dosificación:
Vía: Oral.
- Dosis en niños de 2-6 años de edad: 2.5 mg. Administrados en dos tomas de 1.25 mg dos veces al día. (2.5 ml de jarabe dos veces al día).
- Pacientes con insuficiencia renal. Debe ajustarse la dosis a la mitad.
- Duración del tratamiento. Depende del tipo y duración de los síntomas.
- Para rinitis alérgica estacional: 3-6 semanas, para exposiciones al polen, 7días.
Presentación:
LEVOZINA JARABE. Frasco de 60 mL. LEVOZINA JARABE: RS: II-54088/2014

Composición:
Acción Terapéutica:
- – Antihistamínico
Características y Beneficios:
La levocetirizina (R-cetirizina) es el enantiómero activo de la cetirizina y actúa como antagonista selectivo de los receptores H1 periféricos.
- Se absorbe rápidamente por vía oral. La instauración de la respuesta aparece tras 1 hora, manteniéndose durante 24 h. (1)
- Su semivida de eliminación en plasma es de 7 horas tras la administración de una dosis única. (1)
- Por los estudios evaluados, la principal ventaja de la levocetirizina es su mayor potencia, lo que le permite el empleo de dosis menores 5mg vs. 10 mg de la Cetirizina(1)
- Atraviesa la Barrera Hematoencefálica escasamente, por lo que no produce somnolencia (2)
- Levocetirizina presenta una eficacia superior a la desloratadina y loratadina en rinitis alérgica estacional. (2)
Referencia: (1) Garcia Gomez C., Lloret Callejo Ángeles. Hoja de Evaluación de Medicamentos de Castilla La Mancha. Vol 4. 2004 (2) Comité De Evaluación De Nuevos Medicamentos. Informe De Evaluación. Levocetirizina. (3) Unidad de Farmacología Clínica Hospital General Universitario de Alicante Dirección General para la Prestación Farmacéutica. Medicamentos Información Y Evaluación De Novedades Terapéuticas.
Indicaciones:
El tratamiento eficaz en:
- Rinitis alérgica estacional (incluyendo los síntomas oculares)
- Rinitis alérgica perenne
- Urticaria crónica idiopática
Dosificación:
Vía: Oral.
- Dosis en niños de 2-6 años de edad: 2.5 mg. Administrados en dos tomas de 1.25 mg dos veces al día. (2.5 ml de jarabe dos veces al día).
- Pacientes con insuficiencia renal. Debe ajustarse la dosis a la mitad.
- Duración del tratamiento. Depende del tipo y duración de los síntomas.
- Para rinitis alérgica estacional: 3-6 semanas, para exposiciones al polen, 7días.
Presentación:
LEVOZINA JARABE. Frasco de 60 mL. LEVOZINA JARABE: RS: II-54088/2014
