OMESFE

Composición:

  • Cada vial contiene:

Omeprazol sódico equivalente a Omeprazol…. 40 mg
Excipientes:
Manitol……………………………………………………………c.s.p.

  • Cada ampolla de diluyente contiene:

Agua para inyección BP…………………………………..10 ml

Acción Terapéutica:

Inhibidor de la bomba de protones

Características y Beneficios:

  1. Eficacia comprobada en hemorragia digestiva alta con mejoría notable de los pacientes, según el estudio de: Lau J.2007 quien realizó un estudio clínico controlado aleatorizado para evaluar el efecto del Omeprazol administrado previamente a la endoscopía sobre la necesidad de tratamiento endoscópico hemostático en la hemorragia digestiva alta. La infusión de Omeprazol endovenoso en altas dosis horas antes  de la primera endoscopia disminuyó los signos de sangrado, la necesidad de tratamiento endoscópico y la internación. (1)
  2. Seguridad terapéutica y alta efectividad, según el estudio de: Simon-Rudler et al, 2007; altas dosis de Omeprazol 80 miligramos (mg) por vía intravenosa (IV) en bolo, luego de 8 mg/ hora en infusión continua durante 72 horas seguida de 40mg de Omeprazol oral por día durante una semana, son efectivas para tratar la hemorragia digestiva ocasionada por úlcera péptica.  (1)

Referencias:

  1. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Lima 2009

Indicaciones:

OMESFE Solución inyectable, intravenoso, se indica como una alternativa a la terapia oral en pacientes adultos para el tratamiento de:

  • Úlceras duodenales y úlceras gástricas.
  • Prevención de la recidiva de las úlceras duodenales y ulceras gástricas.
  • En combinación con los antibióticos adecuados, para el tratamiento de Helicobacter pylori (H. pylori)
  • Tratamiento de las gastritis y ulceras duodenales asociadas a AINEs
  • Prevención de úlceras gástricas y duodenales asociadas a AINEs en pacientes de riesgo
  • Trastornos de reflujo gastroesofágico y esofagitis erosiva.
  • Prevención del síndrome de aspiración pulmonar de ácido  gástrico en pacientes anestesiados.
  • Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico sintomático
  • Síndrome de Zollinger-Ellison

Dosificación:

Vías de administración: Vía Intravenosa lenta
Adultos:
En pacientes en los que el uso de medicamentos por vía oral es inapropiado,
OMESFE, se recomienda 40 mg una vez al día.
En los pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison, la dosis inicial recomendada es de 60 mg al día.
Dosis diarias mayores pueden ser necesarias y las mismas deben ajustarse para cada caso en particular. Cuando las dosis son superiores a 60 mg al día, debe ser dividida y administrada dos veces al día.
El omeprazol  debe ser administrado sólo en forma de inyección intravenosa y no debe ser añadida a soluciones de infusión. Después de la reconstitución, la inyección debe administrarse lentamente durante un período de al menos 2,5 minutos a una velocidad máxima de 4 ml por minuto.

Pacientes especiales:
Pacientes con alteración de la función hepática:
En este tipo de pacientes es suficiente administrar una dosis de 10-20 mg diaria.
Pacientes pediátricos:
Existe una experiencia limitada con OMESFE, usada en niños.

Presentación:

OMESFE. Caja con frasco vial ámbar transparente USP tipo (A)+1 ampolla de vidrio: Diluyente (B). En bandeja de plástico.
OMESFE. RS: II-62674/2017

Composición:

  • Cada vial contiene:

Omeprazol sódico equivalente a Omeprazol…. 40 mg
Excipientes:
Manitol……………………………………………………………c.s.p.

  • Cada ampolla de diluyente contiene:

Agua para inyección BP…………………………………..10 ml

Acción Terapéutica:

Inhibidor de la bomba de protones

Características y Beneficios:

  1. Eficacia comprobada en hemorragia digestiva alta con mejoría notable de los pacientes, según el estudio de: Lau J.2007 quien realizó un estudio clínico controlado aleatorizado para evaluar el efecto del Omeprazol administrado previamente a la endoscopía sobre la necesidad de tratamiento endoscópico hemostático en la hemorragia digestiva alta. La infusión de Omeprazol endovenoso en altas dosis horas antes  de la primera endoscopia disminuyó los signos de sangrado, la necesidad de tratamiento endoscópico y la internación. (1)
  2. Seguridad terapéutica y alta efectividad, según el estudio de: Simon-Rudler et al, 2007; altas dosis de Omeprazol 80 miligramos (mg) por vía intravenosa (IV) en bolo, luego de 8 mg/ hora en infusión continua durante 72 horas seguida de 40mg de Omeprazol oral por día durante una semana, son efectivas para tratar la hemorragia digestiva ocasionada por úlcera péptica.  (1)

Referencias:

  1. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Lima 2009

Indicaciones:

OMESFE Solución inyectable, intravenoso, se indica como una alternativa a la terapia oral en pacientes adultos para el tratamiento de:

  • Úlceras duodenales y úlceras gástricas.
  • Prevención de la recidiva de las úlceras duodenales y ulceras gástricas.
  • En combinación con los antibióticos adecuados, para el tratamiento de Helicobacter pylori (H. pylori)
  • Tratamiento de las gastritis y ulceras duodenales asociadas a AINEs
  • Prevención de úlceras gástricas y duodenales asociadas a AINEs en pacientes de riesgo
  • Trastornos de reflujo gastroesofágico y esofagitis erosiva.
  • Prevención del síndrome de aspiración pulmonar de ácido  gástrico en pacientes anestesiados.
  • Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico sintomático
  • Síndrome de Zollinger-Ellison

Dosificación:

Vías de administración: Vía Intravenosa lenta
Adultos:
En pacientes en los que el uso de medicamentos por vía oral es inapropiado,
OMESFE, se recomienda 40 mg una vez al día.
En los pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison, la dosis inicial recomendada es de 60 mg al día.
Dosis diarias mayores pueden ser necesarias y las mismas deben ajustarse para cada caso en particular. Cuando las dosis son superiores a 60 mg al día, debe ser dividida y administrada dos veces al día.
El omeprazol  debe ser administrado sólo en forma de inyección intravenosa y no debe ser añadida a soluciones de infusión. Después de la reconstitución, la inyección debe administrarse lentamente durante un período de al menos 2,5 minutos a una velocidad máxima de 4 ml por minuto.

Pacientes especiales:
Pacientes con alteración de la función hepática:
En este tipo de pacientes es suficiente administrar una dosis de 10-20 mg diaria.
Pacientes pediátricos:
Existe una experiencia limitada con OMESFE, usada en niños.

Presentación:

OMESFE. Caja con frasco vial ámbar transparente USP tipo (A)+1 ampolla de vidrio: Diluyente (B). En bandeja de plástico.
OMESFE. RS: II-62674/2017