TRAMADOL CLORHIDRATO

 

Composición:

Cada  ml  contiene:
Tramadol Clorhidrato BP              50 mg
Agua para inyección   BP              c.s.p
Equivalente a 100 mg de tramadol para cada ampolla de 2 ml

Acción Terapéutica:

TRAMADOL CLORHIDRATO,  Analgésico De Acción Central

Características y Beneficios:

  • Fármaco seguro a dosis terapéuticas. Tramadol al ser tolerado correctamente en comparación con otros fármacos anti-inflamatorios, se puede utilizar por pacientes que están en riesgo de desarrollar sangrado gastrointestinal y los que padecen problemas de riñón, constituyéndose en una alternativa analgésica en pacientes con enfermedades crónicas. (1)
  • Potencia analgésica. El uso de Tramadol como analgésico en el postoperatorio inmediato es bueno y el método se puede extender a cualquier tipo de cirugía, ya sea somática o visceral, brindando al paciente la tranquilidad que necesita  después de cualquier cirugía.  (2)
  • Analgesia prolongada por 8 horas, siendo su vida media de 5.7 horas+/- 2.9 horas, permite la administración menos veces al día que analgésicos comunes. (2)

Referencia:

  1. SOURCE Dr. Gerald Mongin. Los resultados de ensayos clínicos demuestran la eficacia del fármaco tramadol. Montpellier, Francia, October 15.2003
  2. Luis M. Suárez González1, Mabel Salgado Borges2, et al. The use of tramadol as an immediate postoperative analgesic. Rev Ciencias Médicas v.9 n.3 Pinar del Río jul.-sep. 2005

Indicaciones:

Tratamiento y prevención del dolor moderado a severo y dolor post-operatorio.

Dosificación:

VIA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, intravenosa lenta o diluida en solución para administración por infusión.

Tratamiento y prevención del dolor moderado a severo:

Adultos y mayores de 12 años:
La dosis habitual es de 50 mg o 100 mg de 4 hasta 6 horas, ya sea por vía intramuscular o por vía intravenosa. Las inyecciones intravenosas se deben dar lentamente durante 2-3 minutos. La dosis debe ser ajustada de acuerdo a la severidad del dolor y la respuesta.

Administración intravenosa:

  • Adultos: 50—100 mg cada 4—6 horas sin exceder los 400 mg/día. La dosis más recomendada es la de 0.7 mg/kg por cada dosis sin sobrepasar los 5.6 mg/kg/día.
  • Niños > 12 años: las dosis recomendadas son de 0.7 mg/kg/dosis hasta un máximo de 5.6 mg/kg/día.

Dolor postoperatorio:

Administración intravenosa (administración controlada)

  • Adultos: se han utilizado dosis de partida de 100 mg seguidas de 20 mg adicionales según lo demande el paciente con paradas de 5 minutos hasta un máximo de 500 mg en cuatro horas durante el primer día de postoperatorio. Otros regímenes descritos son una dosis de partida de 50-100 mg intravenosos seguidos de una infusión de 2.2 mg/hora con dosis sobre demanda de 18.5 mg i.v. y paradas de un minuto (dosis máxima en una hora 193 mg) o dosis sobre demanda de 9.6 mg con paradas de 1 minuto simultáneamente con una infusión a razón de 1.15 mg/hora con un máximo de 100 mg/hora después de una dosis de partida de 50-100 mg.

Administración intramuscular:

  • Adultos: 50—100 mg cada 6—8 horas. La dosis máxima diaria no debe exceder los 400 mg. En general las dosis recomendadas son de 0.7 mg/kg/dosis con un máximo de 5.6 mg/kg/día
  • Niños de > 12 años: las dosis recomendadas son de 0.7 mg/kg/dosis con un máximo de 5.6 mg/kg/día

Menores de 12 años: No es recomendable su uso.

Presentación:

TRAMADOL CLORHIDRATO, caja de 5 bandejas * 5 ampollas de 2 ml

TRAMADOL CLORHIDRATO,  RS: II-58774/2016