VOM-10

Composición:

Cada supositorio contiene:
Domperidona BP………10 mg
Base para supositorio…c.s.p.

Acción Terapéutica:

Antiemético

Características y Beneficios:

  1. Presentación en supositorio: Permite una fácil administración del principio activo por vía rectal a niños con peso mayor a 5 kg, proporcionando al paciente un rápido alivio y con menor riesgo de efectos secundarios.
  2. Menos reacciones adversas: Domperidona, a diferencia de metoclopramida, no atraviesa fácilmente la barrera hemato-encefálica como para producir efectos secundarios extrapiramidales, proporcionando seguridad terapéutica a los pacientes.
  3. No invasivo: La administración no es traumática para los niños y tiene una rapidez de acción casi tan rápida como la de un inyectable, debido a una alta irrigación y una superficie de absorción pequeña del recto.
  4. La biodisponibilidad rectal promedio es del 12.4% respecto a la vía oral (13-17%): Pero el supositorio evita el efecto de primer paso que experimenta por vía oral.
  5. Amplio uso clínico: La domperidona es utilizada en los servicios de urgencias para el manejo del vómito secundario a la gastroenteritis: el estudios de Olives JP et al. Encontró que el 96% de los médicos generales, indican en promedio 2.4 medicamentos para el manejo de los problemas gástricos en niños, ocupando el primer orden en indicación, la domperidona con 86.4% respecto a otros medicamentos empleados para esta indicación.

Indicaciones:

VOM-10 está indicado para el alivio de las náuseas, vómitos, sensación de plenitud epigástrica, malestar abdominal alto y regurgitación del contenido gástrico.

Dosificación:

Vías de administración: Oral.

Niños con un peso de 5-15 kg: Un supositorio de 10 mg, dos veces al día. No se debe usar los supositorios en niños con un peso menor a 5kg.

Si los síntomas persisten debe informar a su médico.

Presentación:

VOM-10.  Caja con 4 blíster de PVC/ polietileno *5 supositorios cada uno.
VOM-10.   RS: II-60757/2016

Composición:

Cada supositorio contiene:
Domperidona BP………10 mg
Base para supositorio…c.s.p.

Acción Terapéutica:

Antiemético

Características y Beneficios:

  1. Presentación en supositorio: Permite una fácil administración del principio activo por vía rectal a niños con peso mayor a 5 kg, proporcionando al paciente un rápido alivio y con menor riesgo de efectos secundarios.
  2. Menos reacciones adversas: Domperidona, a diferencia de metoclopramida, no atraviesa fácilmente la barrera hemato-encefálica como para producir efectos secundarios extrapiramidales, proporcionando seguridad terapéutica a los pacientes.
  3. No invasivo: La administración no es traumática para los niños y tiene una rapidez de acción casi tan rápida como la de un inyectable, debido a una alta irrigación y una superficie de absorción pequeña del recto.
  4. La biodisponibilidad rectal promedio es del 12.4% respecto a la vía oral (13-17%): Pero el supositorio evita el efecto de primer paso que experimenta por vía oral.
  5. Amplio uso clínico: La domperidona es utilizada en los servicios de urgencias para el manejo del vómito secundario a la gastroenteritis: el estudios de Olives JP et al. Encontró que el 96% de los médicos generales, indican en promedio 2.4 medicamentos para el manejo de los problemas gástricos en niños, ocupando el primer orden en indicación, la domperidona con 86.4% respecto a otros medicamentos empleados para esta indicación.

Referencias:

  1. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Lima 2009

Indicaciones:

VOM-10 está indicado para el alivio de las náuseas, vómitos, sensación de plenitud epigástrica, malestar abdominal alto y regurgitación del contenido gástrico.

Dosificación:

Vías de administración: Oral.

Niños con un peso de 5-15 kg: Un supositorio de 10 mg, dos veces al día. No se debe usar los supositorios en niños con un peso menor a 5kg.

Si los síntomas persisten debe informar a su médico.

Presentación:

VOM-10.  Caja con 4 blíster de PVC/ polietileno *5 supositorios cada uno.
VOM-10.   RS: II-60757/2016